Prepárate para los exámenes: consejos y técnicas de estudio.
La época de exámenes es un periodo corto e intenso, lleno de estrés y presión. Para que puedas llevarlo de mejor manera te damos unos consejos muy importantes.
- Organización
La organización es la base del éxito de cualquier cosa que te propongas. A la hora de organizarte para los finales, te recomendamos:
Ponerte metas realistas: de esta forma no te frustrarás al no conseguir los objetivos diarios.
A la hora de planificar tus horarios de estudio, ten en cuenta los momentos de descansos y tus ritmos de estudio.
Usa una técnica de estudio. Hay muchas técnicas de estudio, pero te recomendamos que busques una que se adapte a tu forma y ritmo de estudiar. Las más conocidas son:
– Técnica pomodoro: se basa en la idea de que las pausas/descansos ayudan a mejorar la agilidad mental y además previene el multitask (hacer varias tareas a la vez).
Consiste en programar tu cronómetro 25 minutos y durante esos minutos te dedicarás exclusivamente a estudiar.
Después de 25 minutos, descansarás unos 5 minutos. Finalmente, después de 4 periodos de 25 minutos, podrás descansar un tramo de tiempo más prolongado.
– Técnica ERRRE: esta técnica facilita la concentración y memorización, y consiste:
- Exploración: consiste en examinar el tema prestando atención a los títulos principales, capítulos, algún resumen o sumario del tema e ilustración, fotografía, esquema o infografía.
- Recepción: para realizar este paso tienes que leer, escuchar y observar para captar datos importantes como fechas, ideas principales y secundarias, palabras clave y conceptos importantes.
- Reflexión: una vez tienes ya toda la información del tema clara tienes que pasar a aprenderla.
Para ello, tienes que analizar lo que estás leyendo y sintetizar lo más relevante de manera que te vayas quedando con las ideas en tu memoria. Después, es recomendable comparar la información con temas anteriores para interrelacionar conceptos.
- Evaluación: por último, hazte un examen a ti mismo para saber el número de conocimientos que has logrado interiorizar.
- Motivación: este elemento es incluso más importante que la organización. La motivación es el motor para que logres cumplir con tu organización.
Para estar motivado/a es muy importante que visualices los resultados y las metas cumplidas.
Y si necesitas más ayuda para reforzar conocimientos te podemos ayudar con nuestras clases de apoyo.